domingo, 17 de marzo de 2013

Juego patológico en adolescentes

El Magíster Carlos Bellido, docente e investigador de la Universidad de Panamá, participó en el XII Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación, organizado por  la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, llevado a cabo del 7 al 9 de marzo del 2013.

Aparecen en la foto el Profesor Carlos Bellido con la Decana de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedra, Dra. Juanita Rodríguez Colón.

Este evento tuvo como objetivo difundir la investigación en la región de América Latina y del Caribe, bajo el tema central: “Competencias del siglo XXI: tendencias, debates y controversias en la educación”. 

El Magíster Bellido compartió con los participantes del evento el tema “Impacto de la Prevalencia de Ludopatía en los Estudiantes de Nivel Medio en Panamá”. Esta ponencia fue el resultado de un proceso investigativo dentro de la Universidad de Panamá y se enmarcó dentro del subtema “Educación para la Salud: Visiones y Polémicas.

En este Congreso Internacional participaron reconocidos expositores de la Universidad de Puerto Rico, Universidad de Valencia (España), Universidad de Texas, Universidad de Massachusetts, Metropolitan State University, Universidad de Nueva York, University of Illinois, Universidad del Norte (Colombia), Universidad Autónoma de Bucaramanga (Colombia), Universidad de León (España), Universidad de Puebla (México), Universidad Nacional de Los Llanos (Venezuela), Universidad de Granada (España), California State University, Texas University, Instituto Técnico Central (Colombia), University of Southern Florida, Universidad Médica de la Habana (Cuba), Universidad Autónoma de Baja California (México), Universidad de Magdalena (México), Universidad Católica de Santo Domingo (República Dominicana), Universidad Iberoamericana (República Dominicana), Virginia London School, Universidad Nacional de Colombia, Instituto Tecnológico de Monterrey (México), y Universidad de Panamá.